Diccionario Biblico Hebreo Espanol Gratis Para Pc |TOP|
Descargar === https://bltlly.com/2tJG6M
Cómo enfriar la CPU
Cómo enfriar la CPU
La CPU es el componente más importante de tu ordenador, ya que se encarga de procesar todas las instrucciones y datos que le envÃan los programas y el sistema operativo. Sin embargo, también es uno de los que más calor genera, lo que puede afectar a su rendimiento y durabilidad. Por eso, es importante mantener la temperatura de la CPU dentro de unos lÃmites razonables, sobre todo en dÃas de mucho calor o cuando realizas tareas exigentes como jugar o hacer streaming.
En este artÃculo te explicamos algunos consejos y soluciones para enfriar la CPU y evitar que se sobrecaliente. Algunos son muy sencillos y no requieren de ningún gasto adicional, mientras que otros implican cambiar o añadir componentes a tu ordenador. Sea como sea, te ayudarán a mejorar la salud y el funcionamiento de tu PC.
1. Limpiar el polvo
El polvo es el enemigo número uno de la refrigeración de tu ordenador. Se acumula en los ventiladores, los disipadores, los radiadores y las rejillas de ventilación, dificultando el flujo de aire y la disipación del calor. Por eso, lo primero que debes hacer para enfriar la CPU es limpiar el polvo de tu ordenador con regularidad.
Para ello, necesitarás un destornillador, un paño suave, un pincel o una brocha pequeña y una lata de aire comprimido. Apaga el ordenador y desconéctalo de la corriente. Abre la carcasa y retira con cuidado el ventilador y el disipador de la CPU. Limpia el polvo con el paño, el pincel o el aire comprimido, tanto en los componentes como en el interior de la carcasa. Vuelve a colocar todo en su sitio y cierra la carcasa. Enciende el ordenador y comprueba si ha bajado la temperatura de la CPU .
2. Volver a colocar o cambiar el disipador
El disipador es un componente metálico que se coloca sobre la CPU para absorber y dispersar el calor que genera. Normalmente viene con un ventilador incorporado que ayuda a enfriarlo. Sin embargo, con el tiempo puede desajustarse o deteriorarse, lo que reduce su eficacia.
Para solucionarlo, puedes volver a colocar el disipador o cambiarlo por uno nuevo. Para volver a colocarlo, necesitarás pasta térmica, que es un compuesto que mejora la conductividad térmica entre la CPU y el disipador. Apaga el ordenador y desconéctalo de la corriente. Abre la carcasa y retira con cuidado el ventilador y el disipador de la CPU. Limpia los restos de pasta térmica antigua con un paño o un algodón con alcohol. Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica nueva sobre la superficie de la CPU. Coloca el disipador sobre la CPU y fÃjalo con los tornillos o las pestañas correspondientes. Coloca el ventilador sobre el disipador y conecta su cable a la placa base. Cierra la carcasa y enciende el ordenador.
Para cambiar el disipador por uno nuevo, sigue los mismos pasos pero sustituye el disipador antiguo por uno nuevo compatible con tu CPU y tu placa base .
3. Invertir en un nuevo refrigerador de CPU
Si quieres mejorar aún más la refrigeración de tu CPU, puedes optar por comprar un refrigerador más potente que el que viene de serie con tu procesador. Existen dos tipos principales de refrigeradores: los de aire y los de lÃquido.
Los refrigeradores de aire 51271b25bf